
La Pataska o Patasca es un guiso similar a la carbonada, y su ingrediente base es el maíz pelado, de donde viene su nombre (deriva del quechua Phatasqa, que significa grano de maíz reventado o partido al cocerse). Es un plato de origen altiplánico, que se prepara en Perú, Argentina, Bolivia y Chile, y que puede hacerse con mote o maíz, y en su versión original lleva charqui (carne seca y deshidratada de guanaco o llama). En Chile, es un plato tradicional de la comida atacameña, que puede prepararse como sopa o como guiso. Se utiliza un maíz blanco llamado capia, el cual se pela con ceniza de leña de chañar (un tipo de árbol). Yo aquí doy mi receta, que es un extracto de recetas varias, pero al que quiera probar la receta original, debe ir a San Pedro de Atacama o a Chiu Chiu.
Sigue leyendo →