Etiquetas
Esta es una variante a la masa tradicional de pizza, ya que no lleva levadura. Queda extra delgada y muy crujiente, como a mí me gusta!! Puedes hacerla de distintas formas, tamaños y con los rellenos que más te gusten.
Sigue leyendo
20 jueves Jul 2017
Posted Masas, Panes, Sin categoría
inEtiquetas
Esta es una variante a la masa tradicional de pizza, ya que no lleva levadura. Queda extra delgada y muy crujiente, como a mí me gusta!! Puedes hacerla de distintas formas, tamaños y con los rellenos que más te gusten.
Sigue leyendo
20 jueves Jul 2017
Posted Masas, Panes, Sin categoría
inEtiquetas
Me encanta la pizza, y me encanta la masa hecha en casa, no es difícil de hacer, y las cosas recién preparadas siempre son mejores. Además permite que apliques toda tu creatividad, haciéndolas de distintas formas y con distintos rellenos.
Sigue leyendo
14 lunes Nov 2016
Etiquetas
Hace poco estuve en Oslo, Noruega, y en el Norwegian Folk Museum tuvimos la oportunidad de probar por primera vez un “lefse”, el cual es un pan plano de papa, típico de los países escandinavos. De apariencia similar a la tortilla mexicana pero un poco más grueso, o al pan pita de la India, pero este lleva papa y es dulce. Prepararlos correctamente requiere de una serie de equipamientos (si no me creen ver https://www.lefsetime.com/ que es de donde además saqué las recetas para inspirarme), pero creo que también se pueden hacer de manera más rudimentaria, y con lo que haya a mano, como seguramente lo hacían los vikingos (aunque en esa época los hacían sin papas).
28 martes Jun 2016
Posted Panes, Sin categoría
inEtiquetas
Las tortillas de harina son típicas de México, similar al roti de la India. Se piensa que puede ser una adaptación al pan árabe, pan pita o algún pan de origen judío, introducido por españoles sefaradíes al norte de México.
27 lunes Jun 2016
Posted Panes
inEtiquetas
La hallulla es otro de los panes más típicos chilenos. Es un pan redondo y aplanado, y la principal diferencia con la marraqueta es que lleva mantequilla (o manteca), por lo que es más graso y calórico. Según algunas versiones habría llegado a Chile desde España, y su nombre viene del hebreo (hallah) y luego del árabe hispano (hallún).
26 domingo Jun 2016
Posted Panes
inEtiquetas
La marraqueta, también llamado pan francés o pan batido, es uno de los panes más típicos chilenos. Usa pocos ingredientes, se divide en cuatro cuartos y darle la forma es más fácil de lo que se piensa. Aunque hay distintas versiones de su origen, pareciera que las más probables son las atribuidas a panaderos franceses (apellidados Marraquette o Marraquet, según la versión) que se instalaron en Chile (algunos proponen Santiago, otros Valparaíso) en el siglo XIX, o del francés Marquette que son las marcas que se dejan en el pan al dividirlo en cuatro cuartos. Son exquisitas en toda ocasión; al desayuno, once, con queso caliente, en un churrasco o en un choripán (infaltable en los asados chilenos).