En la línea de las sopas frías, el Salmorejo es típico de España y una de las sopas más ricas que he probado, cocinada por un amigo español. Y aunque probablemente la mano del cocinero es muy importante, después de una búsqueda exhaustiva por internet me he encontrado que la receta es similar en todas partes, bastante sencilla, pero lo más importante es la calidad de los ingredientes que se usan (especialmente los tomates y el aceite de oliva), al ser una sopa que no se cocina. Aunque algunas recetas incluyen vinagre, yo aquí lo he omitido.
Ingredientes (4 personas)
- 150 ml de aceite de oliva extra virgen
- 1 kilo de tomates rojos bien maduros (idealmente tomate pera)
- 200 gr de pan blanco (mejor que tenga un día o dos)
- 1 diente de ajo (opcional. Sacarle el centro)
- Sal
- Para decoración: 1 huevo duro, 3 lonjas de Prosciutto
Preparación
Pela los tomates, sácales las pepas y córtalos en cuartos. Ponlos en un bol grande y tritúralos con la procesadora hasta que quede una salsa líquida. Pasa la salsa por un colador, para eliminar residuos.
Corta el pan en trozos pequeños y añádelos a la salsa de tomate y deja reposar por 10 minutos (para que el pan se ablande). Por mientras pela el ajo, pícalo bien fino y añádelo al tomate. Agrega el aceite de oliva y sal, y pasa todo por la procesadora. Rectifica la sal si es necesario. Vuelve a pasar por un colador, y luego mete el bol en el refrigerador por un par de horas.
Prepara una arena de Prosciutto (si no sabes cómo, busca la receta “Arena de Prosciutto” en el blog). Cuando vayas a servir, pon encima de la sopa un poco de clara picada del huevo duro, y la arena.
Tips
- Si quieres que el salmorejo quede más líquido, ponle más tomates. Si quieres espesarlo, agrega más pan.
- Elige un aceite de oliva que no sea amargo, ya que sino la sopa te quedará amarga. Los extra virgen son menos amargos, pruébalo primero con un poco de pan.
- Para el pan elige uno con cáscara dura y miga blanca y más consistente. Para el Salmorejo de la foto usé un pan artesanal con aceite de oliva y romero, y quedó muy bueno!