Etiquetas

, , ,

Fideuá.jpeg

La fideuá es un plato típico de la cocina mediterránea española, y de acuerdo a varios blogs que revisé su origen se ubica en el puerto de Gandía. La versión tradicional se prepara con gambas y sepias, pero hay versiones con verduras, mariscos, carne o pollo. La probé por primera vez este año en Barcelona, y quedé enamorada de este plato. Aquí va mi receta.

Ingredientes (para 6-8 personas):

  • 500 gramos de fideos para fideuá (si no hay, cabellos de ángel o capellini)
  • 600 gr de camarones ecuatorianos o gambas
  • 400 gr de vainas de calamar
  • 200 gr de ostiones o vieiras
  • 2 latas de tentáculos de calamar (aprox. 200 gr)
  • 1 cebolla cortada en rodajas delgadas
  • 1 pimentón rojo cortado en juliana
  • Azafrán
  • Sal a gusto
  • Aceite de oliva
  • 1 litro de caldo de pescado (ver receta de “caldo básico de pescado” en el blog)

Preparación

Este plato puede prepararse en una paellera, o una sartén grande y plana. Pon un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente saltea la cebolla y el pimentón, con un poco de sal. Cuando la cebolla empiece a ponerse blanda y amarilla agrega los camarones, anillos de calamar y ostiones, y sigue cocinando a fuego moderado y revolviendo, hasta que estén semi-cocidos. Agrega ¾ del caldo de pescado tibio y unas hebras de azafrán, y deja hervir. Cuando ello ocurra, baja el fuego a fuego bajo, y agrega los fideos, esparciéndolos por toda la preparación, cuidando que quede parejo y con suficiente caldo (si ves que falta, puedes agregar un poco más al final, ya que al cocerse, los fideos chupan el caldo). Ajusta la sal y deja cocinar unos 15 minutos, hasta que los fideos estén cocidos, y retira del fuego. Cubre la paellera o sartén con papel aluminio (alusa foil) para mantener el calor y la humedad, hasta que lo sirvas.

Anuncio publicitario