La frittata, similar a la tortilla francesa, es una especialidad de la cocina italiana, y suele rellenarse con diferentes ingredientes. Es un plato muy fácil de preparar, especialmente cuando estamos faltos de imaginación y tiempo, y queremos aprovechar sobras de otros días.
Ingredientes (2-3 personas)
- 1 taza de pollo sobrante (ya cocinado), picado
- 1 cebolla cortada en plumas
- 3 pimientos morrones dulces pequeños y de tres colores (o medios de los grandes)
- ½ taza de tomates cherry cortados en cuartos
- ½ taza de tomates cherry amarillos cortados en cuartos
- 5 huevos
- 3 cucharadas aceite de oliva
- Queso mozzarella fresco
- Queso crema Philadelphia light
- Sal y pimienta
Preparación
Pon en una sartén honda (antiadherente) de tamaño mediano el aceite, y cuando se caliente, agrega la cebolla. Revuelve ocasionalmente con una cuchara de palo y después de unos 2 o 3 minutos agrega los pimientos. Sigue cocinando unos 3 minutos más, y agrega los tomates. Agrega sal y pimienta al gusto. Una vez que los ingredientes estén blandos, agrega el pollo.
Mientras el pollo se calienta, pon los huevos en un plato hondo y bátelos bien. Distribuye los ingredientes de manera pareja en la sartén y agrega los huevos batidos, cuidando que quede todo bien distribuido. Deja cocinar a fuego lento y con la sartén tapada, puedes poner un tostador debajo para que la frittata no se queme.
Aquí tienes dos opciones; si has usado una sartén más grande y la frittata es delgada, pon en la mitad de ella rodajas de queso mozzarella fresco, y dobla la frittata por la mitad. Si la sartén no es tan grande (o has hecho el doble de la receta) y tu frittata es más gruesa, pon rodaja de queso mozzarella fresco sobre toda la superficie.
Espera que el queso se derrita un poco, y que la frittata esté seca (pero no excesivamente). Retira del fuego y sirve inmediatamente. Puedes decorar con una hoja de espinaca o albahaca, y pon encima una cucharada de queso crema Philadelphia (va muy bien con la frittata).
Tips
- Puedes servirla sola o acompañada de una ensalada de hojas verdes.
- Generalmente la hago como plato único, pero también se puede servir como picoteo, para esas ocasiones mejor hacerla gruesa, y que quede un poco más seca. La cortas en cuadrados y la sirves con rodajas de pan.