Etiquetas

, , , , , ,

crema_de_zapallo (2)

Estudios arqueológicos han demostrado que el zapallo o calabaza se consume desde hace 8.000 años, formando parte de la dieta de mayas, aztecas e incas. Es rico en antioxidantes y beta-caroteno, ayudando a proteger el corazón, el sistema inmunológico, mejorando el estreñimiento e incluso según algunos, previniendo el envejecimiento. Así que a comer zapallo!!

Ingredientes (para 6 personas)

  • 2 cebollas, picadas en cuadrados finos
  • 2 tazas de zapallo o calabaza en cubos pequeños
  • 1 manzana verde, pelada, sin centro y picada
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharaditas de curry amarillo o Korma (más suave)
  • Nuez moscada
  • 3 cucharadas de harina (opcional; se puede excluir para una versión light)
  • 3 tazas de caldo de ave (puede prepararse con cubos de sopa o de manera natural) (720 ml)
  • 1 1/2 taza de leche (360 ml.) (entera o descremada)
  • 1 naranja (su ralladura y jugo)
  • Sal
  • Decoración: crema y perejil picado (o eneldo, o cilantro)

Preparación

En una olla derretir la mantequilla y luego agregar l cebolla. Freír a fuego medio 5 minutos o hasta que estén blandas (si está muy seco se puede agregar una cucharada extra de mantequilla). Agregar el zapallo o calabaza y la manzana verde. Dejar cocinar unos 3 minutos, revolviendo ocasionalmente (con cuchara de palo idealmente). Añadir el curry, una pisca de nuez moscada (y la harina, si se desea más consistencia). Cocinar revolviendo 2 minutos para que se impregnen los condimentos, y luego agregar el caldo, la leche, y la ralladura y jugo de naranja, integrándolo todo bien. Cocinar a fuego bajo unos 15 o 20 minutos, o hasta que el zapallo y la manzana estén blandos (probar con un tenedor).

Colocar la sopa en una licuadora y procesar hasta obtener un puré. Condimentar con sal a gusto. Si la crema quedó muy espesa, se puede adelgazar agregándole más caldo. Servirla caliente, decorando la superficie con un poco de crema y perejil picado.

TIPS

  • Esta sopa mejora con el tiempo; si se puede, prepararla unos dos o tres días antes, y guardarla refrigerada.
  • También servirla fría en el verano es una muy buena opción, pero en este caso es mejor que esté menos espesa (agregarle un poco más de caldo y probar consistencia).
Anuncio publicitario